En los adolescentes el aumento de la dimensión de las glándulas mamarias, llamado Ginecomastia, es frecuente y no debe ser causa de preocupación ya que en la mayor parte de los casos se resuelve por si solo cuando el joven, con la pubertad, llega a un equilibrio hormonal.
En los adultos este disturbio es frecuentemente un efecto colateral de algunos medicamentos por por ejemplo algunos diuréticos que pueden ser responsables de este fenómeno.
En otros casos puede ser incluso síntoma de una disfunción hormonal que en ocasiones puede acompañar enfermedades mas simples.
Si no es mas un adolescente y no asume ninguna medicina que puede justificar un efecto colateral de este tipo es necesario que recurra a su medico, que le prescribirá una serie de controles para profundizar el problema.